Skip to main content

La vida de Edmond Rostand está patas para arriba. Su vida va en declive, sus escritos en verso ya no tienen vigencia y las deudas lo persiguen, con una mujer y dos hijos que mantener, no encuentra salida.

Hasta que en su vida aparece la propuesta del actor Constant Coquelin, quien también se encuentra acechado por las deudas , y en su desesperación le encarga una novela a Rostand, para ser representada en pocos días, para así tener éxito en poco tiempo y lograr recuperar el dinero perdido.

Desesperado, Rostand no sabe por dónde empezar a escribirla, ve en una pretendiente de su mejor amigo, la inspiración necesaria para que surja la magia, y también un conflicto entre la joven y su mujer amigo, donde se establece un triángulo explosivo, que terminará ocasionándole muchos inconvenientes pero también le permitirá volver a crear y presentar esta obra en tiempo y forma, “Cyrano de Bergerac”, un drama heroico en cinco actos.

La puesta de Edmond, dirigida por el francés Alexis Michalik, fue el puntapié inicial para la reapertura del teatro Alvear después de casi 10 años de remodelación y algunos vericuetos, que lo convirtió en un nuevo espacio, moderno y totalmente renovado.

La puesta es ágil, por momentos cuesta alcanzar el ritmo vertiginoso de los diálogos, la entrada y salida en las escenas, ya que se suceden unas a otros muy rápidamente. El cambio de escenografía prácticamente y en casi todos los actos es realizada por el elenco, una labor inmensa, que lo convierte en un engranaje perfectamente coordinado.

La obra muestra el mundo del teatro, del autor y los ensayos caóticos antes del estreno; el hecho puntual que dispara una idea y que a través de ella se va entrelazando historias que serán magia en el escenario, casi siempre extraídas de la vida real.

Edmond se siente sobrepasado por sus problemas personales, las deudas, la impaciencia de los actores y la exigencia de los productores; pero aún así, nada lo detiene en su proceso creativo que lo llevará a crear una de las obras de teatro de más fama mundial.

Miryam Bloch

Edmond” de Alexis Michalik
Traducción y adaptación de Fernanda Cava y Gabriela Ricardes, con un numeroso elenco de actores argentinos que encabezan Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo y Vanesa González.

El elenco de Edmond se completa con Nacho Pérez Cortés, Yanina Gruden, Eugenia Alonso, Gaby Ferrero, Luis Longhi, Abián Vainstein, Carlos Da Silva, Matías Milanese y Federico Lehmann. Asistentes de escena: Eloy Antunez Greminger y Lautaro Sosa Ruiz.

El equipo artístico-técnico del espectáculo está integrado por Andrés D´Adamo (maestro de esgrima), Juan Selva (reposición del diseño audiovisual), Romain Trouillet (música original), Matías Sendón (reposición de iluminación), Arnaud Jung (iluminación), Constanza Sparti (reposición de vestuario), Marion Rebmann (vestuario), Florencia Tutusaus (reposición de escenografía), Juliette Azzopardi (escenografía), Eduardo Gondell (dirección residente) y Fannie Outeiro (dirección adjunta).

Funciones: Jueves a sábados a las 20 horas. Domingos a las 19 horas

Duración: 120 minutos

Valor de las localidades: Platea $ 3.500 Pullman $ 2.500 Super Pullman $ 2.000 jueves $ 2.000

Dónde: Teatro Presidente Alvear,

Dirección: Av. Corrientes 1659

admin@quesigaelshow.ar

Una página web con mucha info del espectáculo: estrenos de teatro y cine, notas de salud , gourmet