“Prima Facie” es una locución latina cuyo significado es ‘a primera vista’ o ‘en principio’. Esta expresión es de uso frecuente en el ámbito jurídico para dar a entender la apariencia de una situación o de un derecho, pero sin prejuzgar el asunto.
La obra protagonizada por Julieta Zylberberg en un trabajo corporal y actoral excelente y dirigida por Andrea Garrote, habla del profundo tema de los abusos y de la violencia sexual, bajo la visión de una abogada exitosa, cuya vida da un giro inesperado.
Establece un punto de vista muy evidente y es qué para las mujeres, la justicia, muchas veces, está desdibujada. Toca un tema puntual, que son los casos de violaciones y el vacío legal que se produce en el sistema cuando aparecen estos temas de violencia sexual, y de cómo aún con los testimonios, no es suficiente prueba, para poder fallar a favor de las víctimas.
“Prima Facie” no es una clase de derecho, sino que se detiene en una situación puntual que se muestra en la obra para poner en debate qué sucede cuando aparecen estos casos tan precisos.
La abogada en cuestión está distanciada de las situaciones que pasan en sus juicios en un principio, porque ve como en un escenario, la forma de descollar en su carrera sin importar quién es la víctima y quién el victimario, sólo le interesar la victoria final, un punto más en su carrera como letrada. Pero su vida da un giro imposible de imaginar y pasa a ser defensora de sí misma y es ahí, donde comienza a ver las falencias, las situaciones difíciles que tiene que resolver y que no lo quería ver cuando estaba del otro lado.
Una obra intensa, incómoda, pero necesaria para sacarle el velo a la justicia y a quiénes la imparten.
Lunes y martes en Multiteatro Comafi
Ficha técnica
Autor: Suzie Miller
Actriz: Julieta Zylbelberg
Dirección y adaptación: Andrea Garrote
Asistente de dirección: Luna Pérez Lening
Diseño de escenografía e iluminación: Santiago Badillo
Realización y pintura de telón: María Oswald, Mariana Marziali, Fernanda Salinas y Andrea Desojo
Diseño de vestuario: Betiana Temkin
Asistente de vestuario: Maite Mallaviabarrena
Música original y diseño sonoro: Ian Shifres
Animación: Marcos de Cousandier
Diseño gráfico: Martín Gorricho
Fotografía: Nacho Lunadei
Comunicación: Pablo Scioscia
Prensa: Soy Prensa
Producción ejecutiva: Rocío Gómez Cantero
Producción general: Valentina Berger, Sebastián Blutrach y Tomas Rottemberg