No Hay Osos retrata dos historias de amor paralelas en las que los deseos de las parejas se ven frustrados por obstáculos ocultos e inevitables, la fuerza de la superstición y la mecánica del poder.
“De las más complejas de sus películas de esta última parte de su filmografía, “No hay osos” deja entrever (…) la situación que se vive en Irán. (…) Y Panahi le agrega una capa inteligente a todo eso, una que puede ser leída como una autocrítica a su propio trabajo”.
REPARTO
Jafar PANAHI
Naser HASHEMI
Vahid MOBASERI
Bakhtiyar PANJEI
Mina KAVANI
Reza HEYDARI
FICHA TÉCNICA
Título: No Hay Osos
Título Original: Khers Nist (No Bears)
Dirección, Guión y Producción: Jafar Panahi
Fotografía: Amin Jafari
Sonido: Mohammadreza Delpak
Duración: 107 min.
Calificación: SAM 13 años
Género: Drama | Thriller Político
País: Farsi
Año: 2022
Distribuye: Ifa Cinema
Jafar Panahi, nació el 11 de julio de 1960 en Mianeh, Irán. Es director y editor conocido por películas como “Taxi Teherán” (2015), “Tres caras” (2018), y “Fuera de juego” (2006). Ha dejado una marca imborrable en la cinematografía iraní.
Su carrera, no exenta de desafíos, se vio marcada por su detención en 2010, cuando figuras prominentes del cine internacional abogaron por su liberación. Las restricciones gubernamentales también llevaron a la prohibición de sus películas “El círculo” (2000) y “Talaye sorkh” (2003).
A pesar de enfrentar una condena de seis años de prisión y veinte años de prohibición para realizar películas, Panahi persistió. Su valentía se vio recompensada al ganar el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín por “Taxi” en 2015, convirtiéndose en el único director iraní con tres premios importantes en los grandes festivales de cine europeos.
Sus reflexiones sobre el futuro del cine iraní y sus limitaciones personales han resonado profundamente en la comunidad cinematográfica.
“No Hay Osos”, su última obra, promete ser otro hito en su carrera, explorando las realidades de su vida y su amor inquebrantable por el arte cinematográfico.