Skip to main content

En una jornada tan emotiva como transformadora, la cantautora argentina Yami Safdie protagonizó un encuentro íntimo junto a pacientes de ALUBA (Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia), en el marco del lanzamiento de su nuevo sencillo “Odio Odiarme”. La acción fue impulsada por Tu Música Hoy (TMH), medio referente en la escena musical, con el objetivo de tender puentes entre el arte, la salud mental y la empatía social.

La jornada comenzó con un pequeño show acústico en el que Yami interpretó tres canciones con su guitarra, generando un clima cálido, cercano y profundamente humano. Luego, se sumaron las pacientes que participan del taller de canto de ALUBA, quienes compartieron junto a la artista dos canciones: “Odio Odiarme” y “Querida Yo”. Ambas interpretaciones se vivieron con gran emoción, y muy pronto podrán verse completas en el canal de YouTube de Tu Música Hoy.

El momento fue aún más simbólico porque todas las chicas llevaban remeras con la frase “ODIO ODIARME. AHORA ELIJO AMARME”, escrita con la caligrafía original de Yami, como en la portada del single. Un gesto simple pero poderoso que resignificó el mensaje de la canción como bandera colectiva.

Después de las canciones, se generó un valioso intercambio entre Yami y las chicas, donde muchas compartieron que sueñan con ser cantantes pero sienten miedo o no saben cómo empezar. Con honestidad y ternura, Yami les contó que ella también lucha con la exigencia de hacerlo todo perfecto, y que ese impulso por la perfección muchas veces paraliza. Les animó a dar el paso, a mostrarse, a compartir su arte en redes, y a confiar en su proceso. “Yo empecé subiendo covers, grabándome con lo que tenía. Después llegaron mis canciones. Todo fue paso a paso. Lo importante es animarse a empezar”, les dijo.

Desde el equipo terapéutico de ALUBA compartieron que muchas de las chicas se habían quebrado durante los ensayos porque sentían que la letra de “Odio Odiarme” ponía en palabras lo que ellas no podían expresar. La presencia de Yami y la experiencia compartida marcaron un antes y un después. “Fue uno de esos momentos que quedan grabados en el alma”, aseguraron.

“‘Odio Odiarme’ es una canción muy íntima, porque habla de mis inseguridades con respecto a mi cuerpo, mi personalidad y todas las cosas que me cuesta aceptar. Es una lucha constante en mi cabeza. Sé lo importante que es sentirse acompañado en esa batalla. Por eso vine: para abrazarnos a través de la música y recordarnos que no estamos solas”, expresó Yami emocionada a TMH.

UN MENSAJE QUE ABRAZA

“Odio Odiarme” desgarra las capas de la autopercepción para exponer la lucha interna con la imagen propia y el deseo de encontrar amor dentro de uno mismo. Con una melodía dulce y melancólica, retrata sin filtros el torbellino emocional que atraviesan quienes se enfrentan a su reflejo con una mirada implacable.

La portada del single refuerza su mensaje: una imagen intervenida con doodles que marcan las zonas del cuerpo que le generan inseguridad. Flechas, frases, tachaduras. Un espejo crudo que habla del dolor, pero también del deseo de dejar de sentir así.

TESTIMONIO DE ALUBA

“Vivimos la visita de Yami Safdie como un encuentro lleno de emoción, cercanía y esperanza. Ver a nuestros chicos y chicas cantando junto a ella, compartiendo miradas y palabras sinceras, nos recordó la importancia de conectar desde el corazón.”

“Este tipo de acciones no solo traen alegría y música, sino que también permiten visibilizar de manera poderosa la realidad de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y otras problemáticas relacionadas con la salud mental. La música de Yami, que habla de amor propio, sanación y resiliencia, resonó profundamente entre quienes participan de nuestro tratamiento.”

“Para ALUBA, es fundamental generar espacios donde se pueda hablar, sentir y sanar. Yami, con su sensibilidad y su mensaje, nos permitió fortalecer ese espacio. Estamos profundamente agradecidos por su visita y por el apoyo de su equipo, Warner Music y Tu Música Hoy. Juntos, logramos que un mensaje de esperanza llegue aún más lejos.”

SOBRE ALUBA

Desde hace más de 30 años, ALUBA acompaña a personas que transitan trastornos de la conducta alimentaria (TCA) como la bulimia, la anorexia o la dismorfia corporal. Su enfoque interdisciplinario y profundamente humano prioriza la comprensión, el acompañamiento emocional y la inclusión familiar como parte fundamental del proceso de recuperación.

📍 Combate de los Pozos 2193, CABA

📞 (011) 4306-9786 | 4306-9789 | 4304-8081

🌐 www.aluba.org.ar

✉️ info@aluba.org.ar