Skip to main content

Maxi de la Cruz es un presidente que acaba de ser elegido por el apoyo popular.  Tiene que dar su primer discurso en dos horas y carga con un inconveniente físico – le pica la nariz –  por el cuál no puede darlo y mandan a un psiquiatra  de emergencia (Miguel Ángel Solá) para que pueda solucionar el “inconveniente”.

La propuesta de “Mi querido presidente” les llegó a los actores por parte de Gustavo Yankelevich, y comenzó en Uruguay, en el Enjoy de Punta del Este y se extendió por unos meses más al Teatro Apolo, actualmente,  con un rotundo éxito.

Es una comedia de encierro porque toda la obra se desarolla en un mismo lugar. Es muy entrañable pero también muy disparatada, donde el espectador es un tercer personaje,  ya que hay una complicidad permanente. El rol del psiquiatra que en un comienzo es adusto y silencioso, termina teniendo comportamientos descontrolados, al igual que el presidente electo.

En esas dos horas se tiene que solucionar esta incómoda contrariedad. En el momento de conocerse estos personajes no logran ni una chispa de simpatía. El psiquiatra busca ahondar en la mente del nuevo mandatario pero no hay manera de llegar a él, al menos en un principio. El tiempo los corre, y va escalando en intensidad y el argumento, que parece ser dramático, es desopilante. Un delirio se sucede a otro, y el público se descostilla de la risa.

Si bien Solá y de la Cruz no se conocieron hasta comenzados los primeros ensayos – que fueron por Zoom, ya que Solá estaba en España donde reside– se produjo una química indiscutible.

Si quiere reír, no lo dude y vaya a verla;  “Mi querido presidente” se lo garantiza. El resto de promesas de campaña…quien sabe

MI QUERIDO PRESIDENTE

Autor: Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere.

Director: Max Otranto.

Elenco: Miguel Ángel Sola y Maxi De La Cruz.

Escenografía: Alberto Negrín.

Iluminación: Carolina Rabenstein.

Vestuario: Fátima Pra.

Teatro Apolo (Av. Corrientes 1372).

Funciones: jueves a las 20:30, viernes a las 21, sábados a las 20 y 22 y domingos a las 20:30. Duración: 75 minutos