Skip to main content

La obra trata del encuentro imaginario de Frank Sinatra muy joven y un Carlos Gardel ya consagrado en la ciudad de New York. Y sobre una leyenda urbana que nunca pudo comprobarse que ese encuentro existió allá por 1934.

El público hace un viaje atemporal a su historia personal, a sus ancestros, una unión de generaciones porque en la platea hay espectadores de todas las edades, y a estas canciones que forman parte del ADN argentino.

Inicialmente fue una versión de streaming, en formato de film por Disney Plus, que se vio en alrededor de 70 países. En 2024, el musical regresó a su formato original y volvió al teatro convirtiéndose en una de las obras más vistas dentro del circuito teatral, ganadora de 7 Premios Hugo, incluyendo el de mejor comedia musical.

Oscar Lajad compone a la perfección ni más ni menos que a Carlos Gardel, no es una imitación pero sí tiene su espíritu festivo. Se cantan clásicos del cancionero gardeliano como “Mi Buenos Aires querido, ”Volver” , “Yira, yira”, “Chorra”, “Cuesta abajo”, entre otros.

Una puesta al estilo Broadway, y la voz de Lajad que cerrando los ojos te transporta al Gardel original. Alan Madanes es un Frank Sinatra joven y muy inexperto, y Gardel a medida que va pasando la obra le va imprimiendo su experiencia de vida y en el escenario se ve cómo va creciendo ese Sinatra algo torpe e inamduro.

Se van a encontrar con una obra muy emotiva, con mucho humor, se ve a estos personajes diferentes, en otro contexto, con una historia que podría haber sucedido, pero que nunca ocurrió. A un Frank que le está dando forma a sus sueños y a un Gardel histriónico, que lleva a Sinatra a su mundo tan particular y personal.

Es una obra sobre el tango, pero también sobre la argentinidad. Hay algo de la idiosincrasia argentina en los tips que Gardel le quiere enseñar a Sinatra. Sobre el lunfardo, las “minas”, los amigos; es la excusa perfecta para el extranjero que viene a aprender cómo somos y un montón de situaciones en las que podemos reconocernos.

“Cuando Frank conoció a Carlitos”

El espectáculo, escrito por Raúl López Rossi y Gustavo González, protagonizado por Oscar Lajad, Alan Madanes y Antonella Misenti, producido por Héctor Cavallero y dirigido por Natalia del Castillo.

De miércoles a domingos a las 20 y los sábados a las 20 y a las 22 en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639 CABA.

Entradas a la venta por Plateanet.

a.