La palabra deschave significa delatar a alguien, descubrir lo oculto.
Jorge (Walter Muni) es mecánico, dueño de un taller, de clase media baja, que ha tenido de joven una serie de sueños que en su vida adulta no pudo concretar y carga con esa materia pendiente.
Susy (Claudia Carabajales), su esposa, es una mujer en apariencia sumisa, con una dependencia emocional y económica de su marido, que guarda muchos secretos y rencores no resueltos.
Una noche en la que se rompe el aire acondicionado, y con un calor agobiante se transforma en una velada de grandes revelaciones; y el matrimonio de Jorge y Susy parecen verse por primera vez, después de muchos años. Hay un vacío existencial entre los dos y empiezan a sacar los “trapitos al sol”, a decirse todo aquello que no se dijeron en muchos años.
Hay en la obra un clima muy intenso, una fuerte teatralidad, un humor negro muy feroz, con condimentos muy interesantes para pasarla bien, entre tanta presión de esta pareja, por la presencia de la tía Nora (Adriana Gasallla) y del vecino hipocondríaco Robustiano (Pedro Pelliza) que otorgan un soplo de aire fresco a tanta sofocación provocada por este matrimonio en crisis.
También aparece en un momento álgido de la obra, el socio de Jorge, Martinucci (Juan Lucero), con un traje carísimo, rodeado de cadenas de oro y un reloj de miles de dólares. Un cínico que destruye las ilusiones de Jorge con sus mentiras, especulaciones y traiciones, que están a la vista, pero Jorge se niega a verlas.
Una de las preguntas de esta obra podría ser: ¿Cómo amamos? ¿Cómo vivir juntos después de tantos años sin hacernos daño?
Es una obra de 1975 de Sergio de Cecco, un clásico del teatro nacional. ¿Tiene vigencia? La verdad es que sí, porque hay algo de la incomunicación y los sueños no cumplidos, las frustraciones y la visión de clase y sus prejuicios, que aún hoy se siguen manteniendo.
Ficha Técnica
AUTORIA: Sergio De Cecco y Armando Chulak
DIRECCION: Federico Jimenez
Elenco: Walter Muni, Claudia Carabajales, Juan Lucero, Adriana Gasalla y Pedro Pelliza
Funciones: domingos 18 hs en Teatro Buenos Aires, Rodríguez Peña 411