La obra comienza con una charla entre una adolescente y su padrino famoso que llega del extranjero, después de la ausencia de varios años a su pueblo natal. En esa charla – un tanto exigida – aparece un arma en posesión de la joven de la que quiere deshacerse e involucra a Amadeo, y es ahí donde se dispara la estructura de la obra.
Al poco tiempo aparece el padre de la chica con una máquina que lo mantiene vivo por alguna razón, que se develará después, y el elefante llegará más atrde, como nexo que aglutina la historia.
La trama sucede en un pueblo de Córdoba y en esa vida tan particular, donde los personajes – salvo Amadeo – no han salido de allí. El pueblo los “traga”a todos , y el “extranjero” queda enredado en un delito que escala a un drama mucho mayor.
Estos protagonistas que permanecieron ahí, los predispone a alardear, a querer figurar para que los otros lo vean, trabajan para construir una imagen para los demás, que no se sostiene.
Hay una rapidez en el diálogo y en ese acento cordobés tan particular y en la utilización de modismos del lugar, en especial en el rol de Gallardo, quien interpreta al policía del pueblo, que detona el conflicto cuando le desaparece su arma reglamentaria.
Hay mucho realismo en la obra. El pulso es que todo lo que está pasando es verdadero. Hay mucho color en el vestuario, brillante, exaltada, que genera la impresión de una comedia hilarante, pero los personajes caen e un precipicio en el final.
Franco Verdoia , su autor y director y ste proyecto fueron elegidos en un principio por el Teatro Cervantes para formar parte durante dos años en el Teatro Cervantes, dentro del circuito oficial, porque pertenecía al circuito off. Y ahora se presentan en el Metropolitan, los jueves a las 20 hs.
Una comedia dramática con un final trágico. Acercar el teatro a otras miradas Una obra con una impronta cordobesa, con mucha intriga a partir de ese elefante que ha muerto, con mucho humor de risa fácil pero también de mucha congoja y final agobiante.
Sábados a las 20 hs en el Teatro Metropolitan (Avda. Corrientes 1343)
FICHA TÉCNICA
Autor y dirección: Franco Verdoia
Elenco: Ezequiel Rodriguez , Julieta Lastra , Gerardo Serre , Berenice Gandillo , Gabriel Carasso
Asistencia de dirección y producción ejecutiva Débora Torres / Matías López Stordeur
Diseño de escenografía y utilería Alejandro Goldstein
Diseño de vestuario Jorge López
Música y diseño sonoro Ian Shifres
Diseño de iluminación Matías Sendón
Fotografía, gráfica y videos Franco Verdoia
Peluquería Soraya Ceccherelli
Comunicación:; Prensa SMW Press
Dirección de producción Romina Chepe
Dramaturgia y dirección Franco Verdoia