Skip to main content

Es un unipersonal musical interpretado por la talentosa Lucía Gandolfo, acompañada por Fernando Albinarrate, quien fue también creador de esta emotiva historia.

Lo de Julie Andrews surgió según cuenta Gandolfo con la idea de homenajear a una artista que fue su referente y en particular por dos de sus películas más emblemáticas: “La Novicia Rebelde” y “Mary Poppins”.

En enero del 2022 le ofrecieron una sala (CC 25 de mayo) y si bien Gandolfo tenía algo ya escrito, Albinarrate lo reescribió y quedó este unipersonal tan único y maravilloso.

Es el cuento de Catalina Lonely una niña de 6 años que va por primera vez al cine con sus padres y descubre por primera esa magia y qué es lo verdaderamente importante que es “hacerse amiga” de Julie.

Después de esa niñez perfecta, Catalina recorre su adolescencia y su primer amor, y finalmente el principio de su adultez, donde le pasan cosas muy duras que la convierten en un ser muy diferente al que había sido en su infancia. Esa niña con tantas fantasías, se pierde por algunos años, pero gracias a un hecho fortuito que le sucede ya como adulta y en su rol de maestra, vuelve a recuperar esa esperanza que creía perdida.

El trabajo de Gandolfo es excelso, sumado a su perfección en el idioma inglés, hace que las canciones de Julie Andrews cobren vida. Su personaje está tan bien construido en las diferentes etapas de su vida, con diferentes matices en su voz, que te transporta mágicamente a otro lugar, cargado de pura emoción.

Catalina atraviesa diferentes estados, desde la excitación de la niñez, el amor y el desamor adolescente y la valentía de esa mujer adulta en la que logra convertirse.

Por momentos Lucila Gandolfo se mete de tal manera en la piel de Julie, que es un retrato casi a la perfección de la voz y los movimientos de Andrews.

Hay un silencio respetuoso en todo el recorrido de la obra, como si se necesitara no perturbar tanta emoción. Gandolfo canta alrededor de quince canciones y el desafío de la actriz está puesto a prueba todo el tiempo, ya que compone varios personajes en simultáneo, y en ningún momento la historia pierde su credibilidad.

Una historia diferente con una niña que tiene a Julie Andrews como su amiga invisible, que la protege de alguna manera, de su propia soledad, pero que le abre la puerta a un mundo mágico de canciones.

“Una película sin Julie” está inspirado en una idea de Lucila Gandolfo que tiene texto y música de Fernando Albinarrate, con dirección de Julio Panno.

Funciones: Jueves 29 de agosto a las 20 hs.

A partir de septiembre sábados y domingos a las 20 hs

Teatro Maipo: Esmeralda 443