Es el primer encuentro de dos personas con muchas necesidades, con múltiples heridas, y un montón de ganas de encontrar a ese alguien que lo acompañe en la vida.
Así empieza “Comienzo”. Con esa primera cita que arranca en el departamento de Laura (Vanesa González) -; que lo acaba de inaugurar e hizo una fiesta para la ocasión. El personaje de Dany (Gastón Cocchiarale) fue invitado a través de un compañero de trabajo de ella. Y a medida que pasa la velada, se va quedando, hasta ser el último que queda en la casa.
La obra empieza cuando ya se fueron todos y se produce este encuentro de estos dos seres, que hacen catarsis de todos sus miedos, sus inseguridades, todo lo que conlleva e involucra un primer encuentro amoroso.
Esa “primera cita” está plagada de errores, de estas dos almas que intentan encontrarse, y en ese afán de poder hacerlo, porque no se conocen, incurren en un montón de desaciertos, que provoca la risa de los espectadores.
A él le cuesta comunicarse, es muy torpe, en sus diálogo y en sus gestos. Ella intentarse acercarse hasta el hartazgo y él se aleja a cada paso, parece una lucha sinfín en lugar de un descubrimiento.
Es una obra que inspira mucha ternura, que es lo que está faltando en muchos aspectos de la sociedad. Hay en esta historia esa sensibilidad que se fue perdiendo por el maltrato, por la violencia circundante y en “Comienzo” se permite sentirlo.
En estos seres desvalidos hay algo que les va sucediendo y que les permite abrirse y que ninguno salga espantado, aunque por momentos el clima se vuelve un tanto enrarecido, la historia de los dos, les permite conectar finalmente.
En un mundo de citas virtuales, de aplicaciones, ellos se toman su tiempo para conocerse, con lo bueno y lo malo que esto puede ocasionar.
Te invita a repensar la manera de vincularse. Todas las parejas o quienes desean tenerla, se irán reflexionando sobre cómo lograr un vínculo perfecto, o por lo menos intentar que lo sea.
Comienzo. De David Eldridge.
Director: Daniel Veronese.
Elenco: Vanesa González y Gastón Cocchiarale.
En el Teatro Picadero Sábados 22 hs y domingos 19 hs