José María Muscari consiguió los derechos de la obra que se hizo en 1971 con la gran Niní Marshall junto a Thelma Biral. El proyecto estaba en su cabeza hace ya mucho tiempo, pero no encontraba a la protagonista. Y una vez, viendo a Julieta Poggio en Gran Hermano, pensó que podía ser ella, ya que tiene formación actoral desde niña, y la vio con la entereza física y el ángel para protagonizar en la calle Corrientes.
Una joven (Julieta Poggio) vive en el convento con las monjas. En medio de la epidemia de Coqueluche (Tos convulsa) , la madre superiora (Mónica Villa) le pide a la Señora Valdor (Betiana Blum) si puede albergar a la muchacha por un tiempo. La dueña de casa y su amante deciden llamarla Coqueluche, en “Honor” a la enfermedad contagiosa que la llevo hasta su casa. A partir de su llegada, comienzan una serie de enredos y de situaciones sumamente disparatadas.
Mónica Villa en el rol de la madre superiora aporta su sello distintivo y tenerla en un elenco es garantía de calidad. Una monja exaltada, con “ardores” que no puede refrenar al ver el cuerpo semidesnudo de Max (Mario Guerci). Blum y Villa compartieron el gran elenco del clásico del cine nacional “Esperando la Carroza”. Los personajes del film las habitan y las que interpretan en la obra son tan disparatadas como aquellas Susana y Nora de la película.
El personaje de Max (Mario Guerci) es un gigoló, un taxi-boy, con muy pocos códigos, un tanto maltratador y manipulador, que no quiere perder sus espacios ganados y que enamora a la diva con sus encantos pero también flirtea con la joven Coqueluche.
Agustín Sullivan interpreta a Lautaro, el hijo de la señora Valdor, un joven muy estudioso que se crio solo en el exterior y que no sabe cómo sociabilizar con las personas, y la llegada de Coqueluche lo revoluciona en todos los aspectos, y a partir de su presencia empieza a vincularse con su madre de otra manera y produce un cambio en su personalidad de 360 grados.
Muscari siempre encara sus proyectos en forma coral, no se detiene a pensar que tanto Blum como Mónica Villa son actrices de prestigio, y que Poggio viene de un reality, o que Mario Guerci fue modelo, sino que piensa más allá, en armar un contrapunto que siempre en sus elencos, resulta interesante.
Una obra muy diferente a las que no tiene acostumbrado, que son más bien rupturistas, aunque siempre aparecen sus “Toques”, en la música o en los diálogos.
Blum es la primera vez que trabaja con Muscari y aunque la actriz ha transitado todos los géneros, es en la comedia donde se la ve como pez en el agua.
“Coqueluche” tiene un ritmo vertiginoso, un vodevil que no para, que habla de los vínculos, que divierte y también emociona. Una comedia para toda la familia.
FICHA TÉCNICA
Elenco: Betiana Blum, Julieta Poggio, Mónica Villa, Agustín Sullivan y Mario Guerci.
Dirección: José María Muscari
Teatro: Multiteatro COMAFI. Av. Corrientes 128